to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Federal Student Aid and Consequences of a Drug Conviction
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Noticias & Estadísticas
  3. Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics

Rastreo del consumo de drogas y otras estadísticas relacionadas

Last Updated: Thursday February 16, 2023


stock photo of unlabeled graphs and charts

Fuentes del gobierno federal

Content

NIH National Institute on Drug Abuse: Advancing Addiction Science

Resumen de opioides por estado, 2018

Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) 

Esta página contiene las tasas de muerte por sobredosis relacionadas con opioides en 2018 (por 100,000 habitantes) en cada estado. 

Centers for Disease Control and Prevention logo

 

Drogas implicadas con mayor frecuencia en muertes por sobredosis: Estados Unidos, 2011-2016

Reportes Nacionales de Estadísticas Vitales, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 

Este reporte identifica las drogas específicas implicadas con mayor frecuencia en muertes por sobredosis en Estados Unidos de 2011 a 2016. 

Centers for Disease Control and Prevention logo

 

Muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos, 1999-2018

Centro Nacional de Estadísticas de Salud, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 

Este reporte actualiza las estadísticas de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos y contiene información de tendencias desde 1999, así como resultados clave de 2018. Enero de 2020. 

Surgeon General logo

 

Hacer frente a la adicción en Estados Unidos: Enfoque del cirujano general sobre opioides 

Departamento de Salud y de Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos 

La Oficina del Cirujano General y la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por su sigla en inglés) elaboraron este Enfoque sobre opioides, a partir del Reporte del Cirujano General, a fin de ofrecer información relacionada con los opioides en un solo documento de lectura fácil. Septiembre de 2018. 

Centers for Disease Control and Prevention logo

 

Haga la conexión: Consumo de drogas y calificaciones académicas 

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 

Los datos de la Encuesta Nacional de Conductas de Riesgo en Jóvenes (YRBS) de 2015 muestran que los estudiantes con calificaciones más altas tienen menos probabilidades de participar en el consumo de drogas, como fumar mariguana, tomar medicamentos de venta con receta sin orden médica o inyectarse heroína. Es importante recordar que esta asociación no demuestra que haya causa. 

Monitoring the future: a continuing study of American Youth

 

Estudio Monitor del Futuro Vol. 1

Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) 

Contiene datos anuales sobre consumo de drogas en jóvenes (estudiantes de 8º, 10º y 12º grados). Los datos disponibles son de 2019. 

Monitoring the future: a continuing study of American Youth

NUEVO: Estudio Monitor del Futuro Vol. 2 

Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) 

Contiene datos anuales sobre consumo de drogas en estudiantes universitarios y adultos hasta los 60 años. Los datos disponibles son de 2019. 

Substance Abuse and Mental Health Services Administration logo

 

Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud (NSDUH) 

Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) 

Contiene datos sobre consumo de drogas en personas de 12 años y más. Septiembre de 2020. 

Substance Use and Sexual Risk Behavior Among Youth logo

 

Consumo de sustancias y conductas sexuales de riesgo entre jóvenes 

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 

El consumo de sustancias en adolescentes se acompaña de conductas sexuales de riesgo, que los propenden a contraer VIH, enfermedades de transmisión sexual y embarazo. Julio de 2018. 

Substance Abuse and Mental Health Services Administration logo

 

Serie de Datos de Episodios de Tratamiento (TEDS) 

Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) 

Contiene datos sobre las características de abuso de sustancias en admisiones en establecimientos de tratamiento contra drogas. Los datos disponibles son de diversos años, entre 2002 y 2015. 

YRBS Logo

 

Encuesta Nacional de Conductas de Riesgo en Jóvenes (YRBS) 

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 

Contiene datos de abuso de sustancias y otras conductas de riesgo relacionadas con la salud de estudiantes de los grados 9° a 12°. Esta encuesta se lleva a cabo cada dos años. Los datos más recientes fueron publicados en agosto de 2020. 

Fuentes no gubernamentales

Content

 

 Centro para Adicciones y Abuso de Sustancias (CASA) 

Universidad Columbia 

Obtenga información sobre adicciones, el efecto negativo de las drogas en la sociedad y soluciones de prevención y tratamiento. 

 

El impacto de la legalización de la mariguana en Colorado

Unidad de Inteligencia Estratégica de la HIDTA de las Montañas Rocosas 

El programa para el Área de Alta Densidad de Tráfico de Drogas de las Montañas Rocosas (RMHIDTA, por su sigla en inglés) ha publicado reportes anuales desde 2013, en los que rastrea el impacto de haber legalizado la mariguana recreativa en Colorado. 

 

Alianza por Niños sin Drogas 

Esta Alianza trabaja para reducir el abuso de sustancias en adolescentes y apoyar a las familias afectadas por la adicción. Obtenga la información que necesita para impedir que su hijo consuma alcohol y drogas. 

Tags
drug use, statistics

Featured Articles
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story
one pill can kill logo
One Pill Can Kill

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.